martes, 14 de enero de 2014

New York Cheesecake

El 2014 ha llegado y no nos hemos enterado. Yo, al menos, entre la sobrecarga de trabajo que he tenido y que además he estado malita, no he tenido tiempo de sentarme y preguntarme: ¿qué has hecho este 2013? ¿qué vas a hacer este 2014? ¿Qué nuevas creaciones gastronómicas me atreveré a hacer? jiji...
Reflexiones aparte, espero que hayáis pasado unas buenísimas vacaciones, que no hayáis cogido muchos kilitos y que sigáis cocinando con las mismas ganas (o más) que hasta ahora :D yo con mi nueva Thermomix estoy que lo parto! jaja! y es que no me imagino ya la vida sin ella, jiji.
Además, los Reyes Magos se han acordado de que estoy creando mi propia biblioteca de cocina y me han regalado un libro precioso con recetas auténticamente neoyorquinas. Quiero y deseo con todas mis fuerzas (y mi novio también) hacer cada receta de ese libro porque son impresionantes y representan una de las ciudades del mundo que más me gustaría conocer. He empezado la temporada con la famosísima New York cheesecake, una auténtica delicia, totalmente diferente a otras tartas de queso que había probado hasta ahora.


martes, 17 de diciembre de 2013

Crema de espinacas

Esta semana tengo que reconocer que estoy muuuy contenta e ilusionada. A pesar de ello, cocino espinacas, jajaja, que siempre me ha parecido un alimento aburridillo, pero con la receta de hoy veréis que no es así.
A lo que iba: estoy requetecontenta porque por fin, después de tiempo y tiempo deseándolo, tengo mi propia Thermomix!! Y puedo decir con total convicción que es mi tesooooroooooo.......


jueves, 5 de diciembre de 2013

Magdalenas de miel con virutas de chocolate

Para mí la miel es símbolo de muchas cosas, pero una de ellas es el otoño. No sé muy bien por qué, pero la cosa es que me parecía muy apropiado publicar en pleno otoño unas riquísimas magdalenas de miel. Ya sé que me vais a decir que lo de "otoño" es relativo... quizá sea otoño en Murcia, pero lo que es en Salamanca no subimos de los 2 graditos. Y aquí os estoy dando otro buenísimo motivo para que os pongáis manos a la obra en este puente! 

Si sois de esos que pensáis que en esta época sería mejor hibernar para no tener tantos gastos (entre calefacción, navidades...aghh) y por eso vais a pasar el puente acurrucados en casita... esta es vuestra receta! 

Si sois de esos que no podéis pasar el puente en Nueva York, o Paris o Albacete... daos un pequeño homenaje, que la felicidad está en muchísimas cosas, y una de ellas pueden ser estas ricas magdalenas ;)

martes, 19 de noviembre de 2013

Tarta de chocolate blanco

Hacía mucho que no me pasaba por aquí con algo dulce... y es que ya os he comentado alguna vez que la repostería no es lo mío! Y no solo no me emociona mucho hacerlo, sino que si me dan a elegir entre dulce y salado, me quedo con lo segundo, jeje. Pero he de reconocer que cuando una tarta o un dulce o un bizcocho están buenos, lo disfruto como una enana... y eso es lo que me ha pasado con esta tarta de chocolate blanco, todo un acierto!





viernes, 8 de noviembre de 2013

Sopa de verduras

Hoy os presento uno de los platos estrella de mis otoños e inviernos. Rápido y fácil de preparar, rico, sano y calentito, ideal para ese día en que llegas a casa a mediodía muerto de frío o para esa noche en que tomas la cena incluso con el pijama ya puesto. A la rica sopa de verduras!

INGREDIENTES (2 personas)

Media cebolla (o una cebolleta, que es más suave)
1 Zanahoria grande
1 Puerro
5 Judías Verdes
Aceite de oliva virgen
1 Litro de Caldo de pollo (puede servir un litro de agua si no tenéis caldo)
Sal y una pizca de pimienta
Acompañamiento: huevo cocido y unas virutas de jamón (aunque yo en la sopa de hoy no puse nada de eso porque teníamos un segundo plato contundente con huevos)

miércoles, 23 de octubre de 2013

Champiñones rellenos de pollo con bechamel al queso azul

Ya sé que soy una tardona y que últimamente tengo esto un poquito abandonado... pero cuando tengo un ratito para cocinar y me salen cosas tan ricas como la que os traigo hoy, no puedo dejar de enseñároslas.

viernes, 4 de octubre de 2013

Tallarines a la marinera

¡Ya casi es fin de semana! Y esta es una receta ideal para uno de estos días, con amigos, con familia, con un buen vino blanco y nada de prisas...
Este plato es uno de los favoritos de mi hermana. Asegura que en Formentera, donde casi todo son restaurantes italianos, la bordan en más de uno.
Espero estar a la altura!
Disfrutad del finde, cocinad, reiros mucho y daos algún que otro homenaje. 

jueves, 26 de septiembre de 2013

Tomate frito Casero

Llevo esta frase por bandera allá donde voy: nada como un tomate frito casero. Punto. Por muy "caseros" que aparenten ser los tomates y las salsas que venden ya hechos, no hay ni punto de comparación con una salsa hecha en casa. Apenas lleva esfuerzo, es facilísima y encima se puede poner en conserva y guardar para recurrir a ella. He aquí mi homenaje a la salsa de tomate casera!


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Lasaña de Pollo

Todo esto es muy raro: no he sufrido depresión posvacacional, no he cocinado apenas nada estando de vacaciones y con tiempo libre, y ahora que tengo poquísimo tiempo me da por volver a recuperar el blog, que estaba neabandonaíto, el pobre!
Espero que vuestra vuelta a la realidad no haya sido tampoco muy dura y que estéis disfrutando de estos últimos días de verano :D
No sé si porque ya nos empiezan a meter en la cabeza que es prácticamente otoño (y en 4 días Navidad), pero ya tengo la mente-cocinera poco veraniega. La lasaña de hoy sirve para recuperar energías después de un día duro y para continuar con una tarde larga de trabajo, como las que me meto yo pa'l body!
Muy facilita y deliciosa, para que septiembre no se haga tan cuesta arriba!


miércoles, 14 de agosto de 2013

Tosta de aguacate y sardinas


♪ No estaba muerta, que estaba de parranda...
En realidad sí y no! Siento mucho esta ausencia, me había prometido a mí misma publicar recetas más a menudo, pero a veces los días se me escapan de las manos como pececillos y... otro día más sin publicar!
He estado trabajando mucho hasta principios de mes y luego han comenzado mis ansiadas vacaciones. Este año, hasta ahora, no me he ido a ningún sitio, pero estoy disfrutando de lo lindo de mi nueva mini-piscina, mi perrito, mi chico, mi familia, mis amigos... y la verdad, no estoy acercándome mucho a los fogones.
Una muestra de ello es la receta de hoy: una sencillísima pero espectacular tosta de aguacate, con tomate y sardinas. Vamos, lo que tenía por la cocina! Fresco, sencillo y muy apetecible para acompañar con una cerveza biieeen helada... mmmm...
Espero que estéis teniendo un gran verano. Nos vemos prontísimo!


lunes, 22 de julio de 2013

Helado de plátano

Hace ya tiempo que descubrí que no es necesario tener heladera para hacer rico helado. Claro que con ella salen los helados de otra manera, pero  no son en absoluto necesarias.
Para muestra, el super-helado de plátano que os traigo hoy. Durante estos días de calor apenas apetece comer en abundancia y mucho menos cocinar. Esta es una solución estupenda para aquellos a los que quizá no les apetece comer mucho pero necesitan energías para seguir currando... En una ración pequeña de helado nos encontramos plátano, azúcar, queso... todo sano, nutritivo y por supuesto, casero. Otra cosa es que sea light, jeje.  Pero bueno, se trata de comer bien, obviamente nadie va a comerse una tarrina de helado entera de un golpe, no? o sí? :P Puede que con este helado os pase ;)

miércoles, 17 de julio de 2013

Ensalada de aguacate

Sí, lo sé, no se puede estar ausente tanto tiempo... pero lo recompensaré con unas cuantas recetas estos días, y para empezar, como recompensa por la tardanza en publicar, una fresquita y buenísima ensalada de aguacate! Yo es que escucho "aguacate" y pienso en verano y sol y ritmos tropicales ;)


INGREDIENTES (para 2 personas):
100 gr. de atún
1 aguacate
2 patatas
1 cebolleta
Lechuga variada o normal 
Salsa rosa: mahonesa, ketchup, unas gotitas de brandy y sal. 
Aceite de oliva y sal


Ponemos a cocer las patatas sin pelar durante una media hora. Una vez cocidas retiramos y dejamos enfriar. 
Las pelamos cuando estén frías y la cortamos en cuadraditos pequeños, la aliñamos con sal y aceite y la dejamos en la nevera. 

Preparamos una salsa rosa: hacemos una mayonesa básica (si no queréis hacerla usarla de bote, sin más), le añadimos un chorrito de ketchup, unas gotas de brandy y sal. Reservamos.

Pelamos el aguacate. Es muy sencillo: lo cortamos por la mitad siguiendo el hueso, cogemos con cada mano una mitad y giramos como si se tratara de un tarro. Así sale entero el hueso y toda la carne intacta. Quitarle la piel ayudándonos de una cucharilla y lo cortamos en daditos. Le añadimos una cebolleta muy picada y el atún desmigado. Aliñamos con aceite, un poquito de vinagre y sal.

Si queremos que nos quede un poco mono, podemos emplatarlo así, pero cada uno en su casa que lo haga como prefiera o pueda. Ponemos en cada plato un molde, o un aro y colocamos la patata en la base. Cubrimos con la mezcla del aguacate, el atún y la cebolleta. Presionamos un poquito y desmoldamos. Añadimos un poco de lechuga cortada en juliana finita y por último regamos con alegría con la salsa rosa y a disfrutar! ¿Más veraniego? Imposible!
V.

viernes, 5 de julio de 2013

Ensalada de calabacín y atún

No me digáis que no os apetece una cena fresquita y ligera...
Yo últimamente parece que vivo rodeada de calabacines y tengo que aprovecharlos con diferentes platos (si pueden ser adecuados al verano, mejor), así que se me ocurrió esta especie de ensalada de atún, calabacín y cebolla. ¡Muy rica!

martes, 2 de julio de 2013

Empanada Gallega

Ya sé que últimamente paso poco por aquí, pero es que ya solo descanso un día a la semana (lo cual, me diréis, es normal, jaja) pero yo no soy capaz de ponerme de cocinillas en mi día libre, y menos con estos calores que por fin han venido. 
Hoy os traigo una empanada gallega de las de toda la vida, que en mi casa tiene un exitazo. Es ideal para llevarla a la piscina o a la playa, y acompañarla de una cervecita bien fría... mmmm... Probadla y me contáis!

miércoles, 26 de junio de 2013

Arroz con leche

Uno de los postres que mejor le quedan a mi madre es, sin duda, el arroz con leche. Y mi hermana, fan total de este arroz, es capaz de comerse tazones inmensos durante días... misterios de la naturaleza.
Esta versión que os traigo hoy no es la receta de mi madre (top secret) sino otra que he probado últimamente y me ha gustado mucho también. La diferencia está en el toque de la leche condensada, mmmm...

viernes, 21 de junio de 2013

Mousse de mejillones en escabeche con gambas

La receta de hoy me ha dejado anonadada... y es que ha sido todo un descubrimiento esta mousse de mejillones! La verdad es que no sé si llamarlo mousse o crema; probadlo vosotros mismos y decidid ;) En lo que seguro estaréis de acuerdo es en que puede ayudarnos a crear un aperitivo delicioso, muy rápidamente y con cosas que solemos tener siempre en casa (¿quién no tiene una lata de mejillones en la despensa?).
Yo voy a preparar unas tostitas para cenar esta noche ;)

miércoles, 19 de junio de 2013

Bocaditos de nata

Este fin de semana, en mi día de descanso decidí darme un pequeño homenaje, y además, traer al blog una receta algo más "cuki" que las que venía trayendo estos días (que no dejaban de ser ricas y apetitosas, pero ya me entendéis)
¿Cómo decirle que no a unos suaves y deliciosos bocaditos de nata, que saben a pedazos de cielo??

domingo, 16 de junio de 2013

Espaguetis con verduras al curry

Esta semana, como os dije en la anterior entrada, me estoy dedicando a cocinar cositas rápidas, que no está el horno para bollos, jeje... Y una de ellas han sido estos sanísimos y deliciosos espaguetis al curry, con unas ricas verduras que me apetecía acompañar con pasta y con un toquecillo diferente ;)

INGREDIENTES (2 personas)
1 cebolla
Medio calabacín
1 Zanahoria grande
200 gr. de espaguetis
Curry
Aceite de oliva y sal

La verdad es que la receta no tiene ningún misterio como podéis imaginar: ponemos a hervir agua con un chorrito de aceite y sal y cocemos los espaguetis unos 8 minutos (mejor que estén al dente, si quedan pasados se apelmazan y no son muy apetecibles). 
Cortamos las verduras en juliana. El calabacín y la zanahoria podemos rallarlas con el pelador de patatas, es muy cómodo y quedan tiras muy finitas. Salteamos primero la cebolla, luego la zanahoria y finalmente el calabacín. Salpimentamos y una vez que estén pochadas añadimos el curry. La cantidad va al gusto, yo le puse una cucharada.

Incorporamos la pasta a la sartén de las verduras y la salteamos un poquito mientras mezclamos bien todos los ingredientes. Si sois muy amantes del curry este es el momento de añadirle otra cucharada más! 

A mí me parece que con el sabor del curry no es necesario añadir queso, pero si sois de esos que no concebís la pasta sin queso, le añadís un poco al final y... a disfrutar de una riquisima pasta! 
V.




jueves, 13 de junio de 2013

Huevos rellenos con bechamel

Tenéis que perdonar que estos días no haya actualizado el blog pero tengo una buena excusa... y es que tengo nuevo trabajo, con todos los nervios y la ilusión que eso conlleva. Así que no he tenido ni una gota de tiempo para hacer algo especial ni realmente interesante, he hecho ensaladas (que por fin llegó el calor!!) y alguna cosita sencilla más, como estos huevos rellenos. Prometo una receta más elaborada y novedosa en cuanto me haya asentado y pueda ponerme a cocinar tranquilamente.

viernes, 7 de junio de 2013

Pechugas Villeroy

Siempre he pensado que las pechugas Villeroy son un plato delicioso por la combinación de cosas tan ricas que llevan: pollo, bechamel y jamón, como en este caso. Son todo cosas sencillas pero requetebuenas que combinadas dan un plato que, a pesar de ese nombre tan elegante es todo un clásico.
Obviamente, no es para hacerlo en un momentito, pero podéis dedicárselo una de estas noches a alguien a quien os apetece mimar un poquito ;)


INGREDIENTES (2 personas):
1 filetes de pechuga de pollo
200 gr. de jamón
40 gr. de harina
40 gr. de mantequilla
1/4 de litro de leche
Harina (para enharinar)
Pan rallado
2 Huevos
Sal y aceite de oliva

Primero haremos la bechamel para que se enfrie cuanto antes. Ponemos en un cazo la mantequilla; cuando esté derretida (no hay que ponerla a fuego muy fuerte) añadimos la harina y con las varillas movemos hasta que esté tostada. Vamos añadiendo la leche hasta que veamos que tenemos una bechamel consistente. Picamos el jamón muy pequeñito y lo añadimos. Salpimentamos y dejamos enfriar.

Una vez fria la bechamel, vamos cubriendo con cuidado los filetes de pollo, quedando una capa no muy fina. Enharinamos los filetes (esto exige un poco de cuidadito, destreza y suerte, jaja), pasamos por huevo batido, pan rallado y freímos con abundante aceite. Después, como siempre en estos casos, es mejor colocarlas sobre papel absorvente. 
Toda una delicia...
V.